LA FORMACIÓN DEL PODER POLÍTICO EN MÉXICO


El libro La formación del poder político en México, editado en 1972, expone con gran rigor las cuestiones centrales de una buena parte de su obra. Por ejemplo: ¿cuál es la vinculación entre la estructura social de nuestro país y el grupo político en el poder?, ¿de qué manera influye su forma de gobierno en las clases sociales y en el desarrollo económico?, ¿cuáles son los vínculos de dependencia con el exterior?, etcétera. Como señalan sus editores: todo un proceso histórico, que se acelera al finalizar el porfirismo y comenzar la etapa revolucionaria de 1910, permite comprender el peculiar estilo de gobierno que se constituye en México. ¿A qué intereses de clase obedece? y ¿cómo se inscribe en la economía capitalista internacional gracias a una política de colaboracionismo de clases, doctrina populista, presidencialismo, etcétera?

CONTENIDO

Introducción

1. La constitución del gobierno fuerte
2. ¿Revolución o reforma?
3. Colaboracionismo de clases y populismo
4. El fenómeno del presidencialismo
5. Desarrollo y dependencia

Notas



Páginas : 102
Peso : 2 mb.
Formato : PDF.
Edición : Primera
Año de Publicación :2000
ISBN : 9684112475
Editorial : Ediciones Era
Autor : Arnaldo Córdova

| DEPOSITFILES | 4SHARED | UPLOADED | FREAKSHARE | UPLOADSTATION |


0 comentarios:

Publicar un comentario